El 23 de Septiembre de 1.979 se firma el contrato por el que
se solicita la realización de la imagen del Santísimo Cristo del Perdón al
escultor Luis Ortega Bru.
En la talla podemos observar como la expresión de sus ojos
nos describe su sufrimiento y la delgadez de su cuerpo, herido de muerte, nos
avisa de que su agonía llegará pronto a su fin. Manos y pies perfectamente
tallados con los detalles marcados de las venas y tendones, tan típicos de Luis
Ortega Brú. El 19 de marzo de 1.981, la imagen es bendecida por el Excmo y
Rvdo. Sr. Obispo D. Antonio Dorado Soto, Obispo de Cádiz y Ceuta.
La imagen ha pasado por una pequeña restauración en los
meses de Abril y Mayo de 2.009 a manos de María del Pilar Morillo Pérez
licenciada en Bellas Artes y Conservadora Restauradora.
El 10 de Diciembre de 1.979 se firma el contrato por el que
se solicita la realización de la imagen de la Virgen al escultor Francisco
Buiza Fernández.
Esta talla refleja la belleza y lozanía de la mujer, una
doliente expresión, una desgarradora conmoción en sus facciones, cejas
arqueadas, mirada evadida, labios desconsoladamente abiertos, mejillas
encendidas, postura quebrada y las manos crispadas por el dolor. Todo esto hace
que la Virgen del Rosario sea considerada la más Dolorosa de cuantas Buiza hiciera
para nuestras cofradías.
El 27 de marzo de 1.980, es bendecida por D. Antonio Dorado Soto, Obispo de Cádiz y Ceuta, la nueva Imagen de la
Santísima Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos. Fuente: http://www.perdonyrosario.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario