La lluvia no impidió que la Magna Peregrinación Mariana
recorriera las calles congregando a su paso a miles de personas, aunque
precipitó los regresos de muchas hermandades, dejó a Los Gitanos en
Catedral y las Soledades del Santo Entierro y San Jerónimo se volvieron a
sus templos sin recorrer el itinerario oficial. Ante la Patrona se vivieron
imágenes de gran emoción que quedarán para siempre guardadas en la historia
de Granada.

Faltaban
unos minutos para las siete de la tarde cuando los acordes de la Banda de
Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, el repique de campanas y
el estallido de cohetes en el cielo señalaban que la Santísima Virgen de
las Angustias salía de su templo para presidir la Magna Peregrinación
"María, Reina de Granada". Dos horas antes, con treinta minutos
de retraso respecto al horario previsto debido a un aguacero que caía sobre
la ciudad poco antes de las cinco de la tarde, la cruz de guía de la
cofradía de Santa María de la Alhambra Coronada cruzaba el dintel de la
puerta principal de la Catedral, indicando el inicio de la procesión con
más número de pasos celebrada en Granada desde que en el año 1954 otro
evento similar reuniera a medio centenar de Vírgenes llegadas de numerosos
pueblos de la provincia granadina.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario